Ir al contenido principal

¿Quien entiende a los hombres?

Despues de varios días sin leer un libro, retome la lectura, este es el titulo del libro que acabo de terminar es de Ana Von de Rebeur. ¿Quien entiende a los hombres? Son tan simples que parecen complicados. 

La autora en su prólogo comienza con explicar los motivos por los cuales es util para todas nosotras entender los hombres. Considero que aunque ella habla de las manias que ellos poseen que muchas veces nos sacan de quicio, de su timidez, de lo aburridos que son, de que no hablan, de que son tacaños, de que no saben hacer el amor, de que siempre tienen sueño, dicen que te llamaran y no lo hacen, de que le temen al compromiso (bueno quien no), al fin llega a la conclusión de la cual llegamos todas las mujeres. "Pese a todo, son Imprescindibles". 

Por eso vale preguntarnos ¿Para que sirven los hombres?, bueno ellos tienen cualidades que nosotras nunca tendremos, o se nos haría difícil tener. Consideró que, más bien que entenderlos,  no hay es que fastidiarlos, ahogarlos, más bien dejarlos ser como quieren ser, (si les gusta un partido de futbol pues que lo vean total a nadie le hace daño cosas como esas), lo mejor es dejarles su espacio tal como nosotras también lo necesitamos y no preguntar tanto, total igual nos enteramos. así nos querrán mucho, nos buscaran, no les seremos molestias pero si les haremos mucha falta.
 
Recordemos que:
Las mujeres necesitamos amor, los hombres respeto y entre ambos buena comunicación.
Si se intercambian los papeles, la relación se daña.

Comentarios

  1. Estoy totalmente de acuerdo contigo Sisi, coger lo bueno de cada uno de los géneros y convertirnos en seres complementarios, el sentido práctico unido al sentido estético, la fuerza unida a la maña, el saber hablar y el saber callar, que fórmula tan fácil de decir y qué difícil de cumplir. Un saludo Yolanda

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me encantaria saber tu opinión. comenta aqui... De seguro los leeré y apreciaré.

Entradas populares de este blog

O.K

Sabias que la Expresión 'O.K', proviene de cuando Estados Unidos de América, se encontraba en plena Guerra Civil o conocida Guerra de Secesión ( Separación o independización de una nación de parte de su pueblo o de su territorio ). De fecha 1861-1865. Imagen Gracias a:  http://www.definicionabc.com Esto se debía a la alegría de las tropas, ya que cuando regresaban a sus cuarteles, sin tener ninguna baja, ponían en una gran pizarra  'O KILLED' que quiere decir, 'CERO MUERTOS'.  Imagen gracias a:  http://circusnoticias.blogspot.com De ahí  proviene la expresión O.K que quiere decir 'ESTA BIEN'.

Girasoles

Triptico de tres paneles (60 de largo x 20 de ancho aprox. c/u) de hermosos girasoles.   Realizado  en MDF con pintura al frió.

Se Cuestiona la Utilidad de la Educación Universitaria

En vista de que el lema de la 44ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial era “La reforma del mundo: consecuencias para la sociedad, política y negocios”, que se celebró en suiza, en donde se reunen los principales líderes empresariales del mundo, para hablar de los problemas que más afectan a esta sociedad, se cuestiono del valor  la utilidad de la educación superior, y si el gasto necesario para acabarla debe ser visto como una inversión o un despilfarro, el argumento base es que los  datos muestran que cerca de 285 mil graduados universitarios están trabajando con el salario mínimo en Estados Unidos.                             Imagen: IBERDROLA El profesor italiano Gianpiero Petriglieri, indico que para  apostar por la continuación de los estudios es importante que se considere primero desde un prisma que supere el terreno económico, ya que esta n o ofrece la garantía que solía o...