Ir al contenido principal

Los Cuatro Acuerdos

Este libro que como indica su autor se basa en la sabiduria Totelca, que eran un pueblo del Sur de Mexico que formaron una sociedad que conservo una manera de vivir que se distingue por su fácil acceso a la felicidad y el amor, ellos compartieron profundas enseñanzas de generación a generación y una de ellas dice:  "La felicidad es una elección, como tambien lo es el sufrimiento".

 Pero las más importantes de sus enseñanzas se encuentran en lo denominado "Los cuatro acuerdos",  teniendo presente  como preambulo que en toda nuestra vida nos dedicamos a crear acuerdos que muchas veces nos hacen bien o mal, son reales o fantasias, son posibles o imposibles; y como son tantos nos hacen fracasar en la vida. Es por ello, que los Totelcas  mencionan solo cuatro acuerdos que ayudan a romper aquellos que surgen del miedo y agotan nuestra energia. Estos son:

  • 1er Acuerdo: Se Impecable con tus Propias Palabras. ¿Parece Facil Verdad?...
Implica que las palabras son como una herramienta que según como la utilizes te pueden liberar o esclavizar.

  •  2do Acuerdo: No Te Tomes Nada Personalmente. Si lo Haces te expones a sufrir por nada.
Implica que  suceda lo que suceda a tu alrededor, lo que la gente haga, piense o diga, no te lo tomes personalmente. Así nadie te herirá, ni nada te afectará. Por ello, Lo que dicen, lo que hacen, las opiniones que tienen las personas son acuerdos que ellos han establecido y no tienen que  ver nada con nosotros. Es decir, lo que piensen de mi, no es importante para mi y no me lo tomo personalmente.

  •  3er Acuerdo: No Hagas Suposiciones. Decirlo Facil, Hacerlo Dificil...
Tendemos a hacer suposisiones de todo y el problema es que creemos que eso que suponemos es cierto. Producimos nuestro propio veneno al hacer esto y nos buscamos problemas por ello. Dañamos  nuestra relacion con las demás personas. Para ellos, cuando dejemos de hacer suposiciones aprenderemos a comunicarnos con habilidad, claridad y lo esencial sabremos que es lo que queremos.

  • 4to Acuerdo: Haz Siempre lo Maximo que Puedas. Es la realización de los 1ros tres acuerdos... Bajo cualquier circunstancia, e independientemente de cualquier resultado, haz siempre lo maximo que puedas, ni más ni menos. Si lo hacemos así, seremos más productivos, más felices, viviremos a plenitud, es un gran habito que nos conviene adquirir.  

Los tres primeros acuerdos solo funcionaran si hacemos siempre el maximo, y en la busqueda  de nuestra libertad personal, descubriremos que encontrar lo que buscamos es solo cuestión de tiempo. Hagamos el maximo por honrar nuestros acuerdos y si los rompemos, empezemos de nuevo, al principio es dificil pero no imposible. 

¡Hoy seré impecable con mis palabras,
No me tomaré nada personalmente, 
no haré suposiciones y 
haré lo maximo que pueda
La única razón por la que sufres es por que eliges hacerlo!.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Girasoles

Triptico de tres paneles (60 de largo x 20 de ancho aprox. c/u) de hermosos girasoles.   Realizado  en MDF con pintura al frió.

O.K

Sabias que la Expresión 'O.K', proviene de cuando Estados Unidos de América, se encontraba en plena Guerra Civil o conocida Guerra de Secesión ( Separación o independización de una nación de parte de su pueblo o de su territorio ). De fecha 1861-1865. Imagen Gracias a:  http://www.definicionabc.com Esto se debía a la alegría de las tropas, ya que cuando regresaban a sus cuarteles, sin tener ninguna baja, ponían en una gran pizarra  'O KILLED' que quiere decir, 'CERO MUERTOS'.  Imagen gracias a:  http://circusnoticias.blogspot.com De ahí  proviene la expresión O.K que quiere decir 'ESTA BIEN'.

Se Cuestiona la Utilidad de la Educación Universitaria

En vista de que el lema de la 44ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial era “La reforma del mundo: consecuencias para la sociedad, política y negocios”, que se celebró en suiza, en donde se reunen los principales líderes empresariales del mundo, para hablar de los problemas que más afectan a esta sociedad, se cuestiono del valor  la utilidad de la educación superior, y si el gasto necesario para acabarla debe ser visto como una inversión o un despilfarro, el argumento base es que los  datos muestran que cerca de 285 mil graduados universitarios están trabajando con el salario mínimo en Estados Unidos.                             Imagen: IBERDROLA El profesor italiano Gianpiero Petriglieri, indico que para  apostar por la continuación de los estudios es importante que se considere primero desde un prisma que supere el terreno económico, ya que esta n o ofrece la garantía que solía o...